Apuntes a propósito de "Las Revoluciones invisibles."

Lo que Andrés Cisneros plantea en “Las revoluciones invisibles”, bien se le puede atribuir, no sólo al ámbito de la poesía en particular, sino al de otras disciplinas científicas de lo humano en general. Las condiciones perversas a través de las cuales se generan los espacios y tiempos de creación – legitimación de lo que es o no es poesía son compartidos por igual por todas las áreas sociales. Gremios que consciente o inconscientemente determinan lo que puede ser arte, historia, antropología, psicología, sociología etc. En este sentido el autor pone sobre la mesa dos procesos, uno que obedece a los intereses de mercado y otro a los de la colectividad dominante. Dicha colectividad se expresa sobre todo en grupos ligados a lo académico institucional. En este sentido sospecho que el arte la poesía la pintura la antropología y demás disciplinas han dejado de habitar en mayor o menor medida, los espacios académicos formales. Frente a estos grupos existe una diversidad de poetas, que ...