Entradas

La salamandra y la neblina

Imagen
  26 de junio de 2025 Como resbaladizo lomo de salamandra, así se muestra la neblina que adelanta silenciosa y escurridiza, abrazando todo lo que a su paso encuentra. En el imaginario indómito de la sierra el tlaconete es acusado de ser macho cabrío que embaraza mujeres. Dúo incomprendido; carente de pelo escama o plumas; salamandra y niebla adelantan: una se dirige a extender su manto sobre estos montes y la otra a su ocaso. Alejandro Durán Ortega   

Ave en mi ventana

Imagen
  Te posas en mi ventana y no sé qué decirte; más aún, no sé qué me indicas. Pretendo que sólo buscas cobijo por la cálida lluvia, pero en realidad tu pluma impermeable se extiende arropando mi voluble pensamiento. Te acicalas y el movimiento me abstrae por un momento. Se esfuman entonces las demandas de falso éxito que me atribulan, desaparece el deseo de trascender que a todo humano le acaece frente a la muerte. Todo está ahí, nítido en tu plumaje y meciéndose en tu movimiento, no necesitas nada y no deseas nada, porque ya eres. Alejandro Durán Ortega

Lluvia

Imagen
    Cómo puedo con flacos sonidos, dar cuenta del contento que produce la lluvia. Pretender aquello, es tratar de deshilar nubes para hacerte un traje. Cómo puedo trasferir la esperanza sentida de la reseca tierra, por el retoñar verde, anhelo de madres y labradores. Sin embargo, sólo mi lánguida lengua tengo. Agua graciosa, te amoldas en cualquier pecho que quiera se cuenco; amante secreta del reino fungi; relación hecha de afonías y tácitos pactos. Cómplice del oído del sapo que, al escuchar tus húmedos tambores, sabe que es hora del amor y emerge escandaloso entonces, gritando sus ansias sin pudor. Caricia secreta para el colibrí que detiene su afán y con ella entra en letargo. Artífice del buen gusto, cubres de infinitos cristales las acículas que reflejan universos infinitos. Lluvia, abrazarte quisiera como infante. Alejandro Durán Ortega

La IA y todo lo demás

  La IA; puede ser muy objetiva al respecto de la biografía de un autor, pero no podrá dar cuenta de su vida; es decir, podrá arrojar argumentos como “María ha ejecutado esto”, pero nunca podrá decir con “yo conocí a María”, con un dejo de suspiro en la voz.

La prensa

  Leo la prensa, el día a día, y día a día me voy enterando y no sé si hago bien en leer, porque mi alma se llena de coraje, tristeza y vómito, todo junto. Acá, un centro cultural que destruyen para poner un estadio; por allá, una organización de maestros que reclama algo que se prometió y no se cumplió. De un lado, un líder con formas nazistas que apela a la idea de “defensa la nación” para aplastar a humanos que no concuerdan con sus expectativas económicas y culturales; del otro lado, una lideresa que no contesta preguntas directas y ronda en culpar al pasado, quitándose olímpicamente la responsabilidad actual. Mejor reculó la lectura del diario y entro a las redes, aparecen entonces los mensajes banales de siempre, y entre ellos las solicitudes de ayuda para encontrar al desaparecido, los gritos de la madre que busca a la hija, pero veo que el muchacho haciendo alguna idiotez y la muchacha enseñando el culo, tienen más vistas. No puedo evitar pensar que hace años tenía una espe...

El barrio

Imagen
El barrio se despabila. Aquellos que han amanecido con resaca se agolpan en el puesto de jugos esperando su polla o algún otro remedio que cure la tembladera. A pesar de toda la modernidad embarrada a tramos, Mesoamérica se le impone al barrio. El vapor de la olla de tamales se levanta hambriento por alcanzar el cielo y el plato de chilaquiles colocado en plato desechable parece ofrenda; será porque en sus venas corre sangre de maíz y chile. Por allá alguna madre apresurada va por el jamón que hizo falta para terminar la torta para el niño, que amodorrado espera en casa para luego salir tarde hacia la escuela. Por acá, los choferes de microbús se juntan en grupos con charlas disímbolas, “el Toluca campeón”, “la Clara es pendeja”, “el choque de ayer”. Las aves, ajenas a todo ello bajan rápidamente por alguna migaja. El camaleón, personaje eternamente drogado, camina entre los micros pateando las basuras y nadie, se pregunta por el qué piensa; se ha vuelto una figura decorativa, en su in...

Canto a un recién nacido

  Has venido a este mundo y tu llanto lo anuncia. Has venido a este mundo y pronto, demasiado pronto, la duda te asalta. ¿Es necesario abandonarlo? Y la respuesta aporreará tu alma que se engancha de un solo latido. ¿Acaso para morir nacimos? ¿Qué sentido tiene poner mis pies en esta tierra? De acá nace tu grandeza, débil nacido; de saber que mueres y con esa carga… vives. Entre tanto, tu hogar protege, tu casa arregla y que nada tu alma quede sin vivir y sin sentir. Mira que no te enfades con la muerte, que es la única que a todos ofrenda. Mientras tanto vive, ¡carajo vive!